Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano», son 170 las mujeres asesinadas por motivos de género en Argentina.
Las provincias que presentan más cantidad de muertes por femicidios son Buenos Aires con 58 víctimas, luego Santa Fe con 15, Chaco con 11 y seguido de Córdoba con 7, y un dato para sumar y alertar, es que 178 niños y niñas quedaron sin su madre.
El informe detalla también que el 56% de los femicidas eran parejas o exparejas de las víctimas y que en el 58% de los casos el crimen se llevó adelante en el hogar de la víctima, lo que subraya que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia suele ser su propia vivienda.
De estas 170 víctimas, 24 habían realizado denuncias previas, lo que indica que se necesita reforzar los mecanismos de protección. Por otro lado 13 víctimas presentaban indicios de abuso sexual, mientras que ocho femicidas tenían medidas cautelares de prevención dictadas.
El contexto en que se da este crecimiento en femicidios, si se lo compara con 2023, es el paso de la motosierra y la eliminación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, y también los discursos de odio y de rechazo a las políticas de igualdad de género que emanan desde lo más alto del gobierno anarco libertario.