La crisis económica que vive el país comienza a mostrar datos más que preocupantes, este del consumo y caída de producción de leche es quizá el que marca, como ningún otro, la peligrosidad del plan de Milei y Caputo.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) aportó datos sobre el primer cuatrimestre de este año 2024 y el indicador de producción de leche en nuestro país se derrumbó un 14,5%.
Mientras en el mundo el consumo de leche crece, en nuestro país ocurre todo lo contrario. En todo el mundo el consumo y producción de leche creció un 0,8%, En Turquía y Bielorrusia se registraron los mayores avances, con subas del 8,5% y 8,2% respectivamente.
Australia es el país donde más ha crecido el consumo, mientras que Nueva Zelanda acompaña a nuestro país, pero con una caída infinitamente menor, al registrar una caída del 0;7%.
Desde la OCLA señalaron: “se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el 1° cuatrimestre del año 2024 respecto a igual período del año 2023”.
La caída en la producción va de la mano de la caída en el consumo interno, las ventas de lácteos al mercado interno acumularon en el primer cuatrimestre de 2024 un retroceso del 17,2% en volumen y del 13,7% en litros de leche equivalentes.