Y un día Jorge Macri, acorralado por las circunstancias y tratando de posicionar al PRO ante el electorado porteño mirando los meses que restan hasta las elecciones de medio término, fue contra la Educación Sexual Integral.
Así es que el gobierno ´porteño mediante un comunicado anunció que dentro de los sitios oficiales se eliminó todos los contenidos aplicables a la ESI, aunque, esperando ver la reacción popular, “todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral”.
Como jugando a las escondidas el gobierno porteño de Macri pone en duda los contenidos de la ESI, cuando fue justamente la Ciudad de Buenos Aires la pionera en esta materia. En la disputa que el PRO tiene con La Libertad Avanza, y una agenda antiderechos de por medio, el gobierno le tira un anzuelo a su electorado.
Cabe señalar, a modo de recordatorio, que la ESI se ha construido gracias a una ley nacional, la 26.150, y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la tomó como propia cuando la legislatura porteña votó la Ley 2.110 que la llevó directamente a las aulas con el siguiente principio, tal como ha quedado consagrado en el artículo 3: “La Educación Sexual Integral comprende el conjunto de actividades pedagógicas destinadas a favorecer la salud sexual, entendida como la integración de los aspectos físicos, emocionales, intelectuales y sociales relativos a la sexualidad, para promover el bienestar personal y social mediante la comunicación y el amor”.