El empleo industrial alcanzó su máximo nivel en cinco años

Compartir

El indicador continúa registrando tasas anuales de crecimiento que no se registraban desde 2011-2012, señala en su informe el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El empleo industrial acumula 22 meses de crecimiento mensual ininterrumpido, según datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sobre la base del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El empleo privado formal en la industria creció 0,2% en mayo, respecto del mes anterior, y 3,2% interanual; así continúa registrando tasas anuales de crecimiento que no se registraban desde 2011-2012, resaltó este sábado la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

El empleo industrial alcanzó su máximo nivel en cinco años, con más de 1.186.190 personas empleadas y ya acumula más de 101.900 trabajadores formales más respecto a la pre-pandemia, lo que representa más de 9,4%.consignó la cartera industrial en un comunicado.

“Los datos de empleo demuestran que el foco del gobierno nacional y del equipo económico liderado por Sergio Massa se concentran de manera concreta en sostener la actividad productiva en todo el país”, afirmó el secretario José Ignacio de Mendiguren.

Según De Mendiguren, “la industria es un claro ejemplo, con 22 meses de crecimiento en el empleo. También acumulamos 34 meses consecutivos de generación de empleo privado y logramos el nivel más alto de los últimos 14 años pese a la destrucción de puestos de trabajo del gobierno anterior».

De acuerdo a los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, en mayo de 2023 la industria superó el 1.186.190 trabajadores y trabajadoras formales, y presentó el nivel de empleo más alto en más de cinco años (desde febrero de 2018).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *