Tras la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con los gobernadores, el mandatario bonaerense Axel Kicillof, excluido de este encuentro, publicó una fuerte carta dirigida al primer mandatario y lo responsabiliza de llevar adelante una política económica que “está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina”.
Kicillof quedó afuera de la reunión que Javier Milei mantuvo con los gobernadores, fue adrede y la explicación del gobierno es que no iba a ser productiva su presencia por no estar de acuerdo con el rumbo del ejecutivo nacional. Ayer domingo el gobernador bonaerense publicó una carta abierta a Milei en redes sociales: “Las calamidades que su modelo económico provoca en nuestra sociedad siguen su curso”.
Kicillof apuntó contra el plan económico del gobierno libertario y afirmó que está “basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada para contener los precios”. El gobernador aseguró que este modelo ya “fracasó” y que por esto “tuvo que recurrir a este nuevo salvataje”, por el dinero recibido de los EEU “luego de que su propio plan económico pusiera a la economía y a la sociedad argentina al borde del abismo”.
Sobre este punto Kicillof no se guardó nada y expuso su rechazo a la injerencia del presidente norteamericano: “Sus declaraciones, amenazando a los argentinos con ‘no ser generoso’ si su candidato perdía, constituyen un episodio vergonzoso para nuestra democracia”. En esta misma línea advirtió que “los dólares de Scott Bessent pueden haber sido eficaces para calmar a los mercados financieros, pero de ninguna manera resuelven los problemas de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos”.
Axel reclamó por la motosierra en los fondos legítimos de las provincias: “El ajuste fiscal al que usted llama ‘superávit’ se construyó en gran medida sobre la quita ilegal de fondos a las provincias. Eliminó el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, paralizó 1.000 obras y 16.000 viviendas. Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos” y reclamó por los fondos de PBA argumentando que “aporta el 40% de la recaudación nacional y recibe apenas el 7%”.
Por último, en esta extensa carta publicada el día de ayer, el gobernador señaló: “Su política económica está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente. No con los poderosos de afuera, sino con los trabajadores, los empresarios y los gobernadores de su propio país”.