Duhalde : «Es posible que peligre la continuidad de Milei si pierde en octubre»

Compartir

Habló Eduardo Duhalde y despertó alertas por la continuidad de Javier Milei en el poder.

El expresidente habló en el aire de Radio El Destape, analizó la coyuntura y por sobre todo el papel del ejecutivo nacional: “Vi la cadena nacional del Presidente. Milei quiere cambiar su forma de ser, pareció muy ordenadito hablando, pero la verdad que yo nunca jamás he hablado mal de este Presidente… pero veo que este señor no entiende la importancia, por ejemplo, de la producción”.

Duhalde además dejó linkeado la posibilidad de la salida de Milei en el poder si octubre no le es favorable: «Es muy posible que peligre la continuidad de Milei si pierde en octubre”.

“Ni el Presidente ni el periodismo ponen el eje en la producción. Con el país que tenemos, estamos condenados al éxito, pero estamos muy quedados en el sector productivo”, insistió el ex mandatario.

“Milei llegó por los defectos de los gobiernos anteriores”. Sin embargo, remarcó la dificultad de convencer a quienes ya han gobernado: “A Milei lo veo absolutamente convencido cuando dice que lo peor ya pasó. Lo que pasa es que es muy difícil convencer a quienes ya hemos gobernado”.

Sorpresivamente adelantó que competirá por la gobernación bonaerense en 2027: “Estoy contento por la victoria en la provincia de Buenos Aires. Yo me voy a ocupar exclusivamente, de ahora en más, de la provincia de Buenos Aires para ganar la gobernación en la provincia con los mejores dirigentes que consigamos”.

Hoy el gobierno nacional volverá seguramente a tener una fuerte reacción de la oposición en el poder legislativo, la Cámara de Diputados podría rechazar los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, y así seguir erosionando la imagen de Milei rumbo a las elecciones de octubre, las que se presentan casi como una plebiscito de su gestión, quizá por esto, Eduardo Duhalde ve un tránsito complejo de las y los libertarios tras un posible derrota en las próximas legislativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *