Cristina convocó a una reunión urgente del PJ Nacional ante el iminente tratamiento parlamentario del acuerdo con el FMI

Compartir

El PJ Nacional lleva la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, hoy convocó a una reunión urgente para mañana, luego de conocerse que el oficialismo buscará el dictamen que le brinden el PRO, más los demás aliados, en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, los tiempos se aceleraron y Martín Menem sabe con certeza que esta no le puede salir mal.

Es clave entender que el gobierno solo necesita de una sola cámara para que el DNU que firmó Milei, y que no es el acuerdo sino una nueva facultad delegada, quede firme. Por esto es que sabiendo que el paso del decreto por el Senado sería complejo, busca sellar con los bloques que ya lo han acompañado en la ley de Bases en la Cámara de Diputados de la Nación.

Aquí el dato del día fue la reunión en Casa Rosada que mantuvieron el presidente con Diego Santilli, que finalmente logró su cometido de acercarse y cerrar con Milei, y su compañero inmobiliario de partido, Cristian Ritondo, que además es el jefe bonaerense del Pro. De la reunión quedó un principio de acuerdo para llegar juntos como opción de voto en territorio bonaerense, madre de todas las batallas electorales de este año.

Hay que tener en cuenta que la última vez que se trató un acuerdo con el FMI, durante el gobierno de Alberto Fernández con Martín Guzmán como ministro de hacienda y armador de aquel acuerdo, el cristinismo lo votó en contra, es más, Máximo Kirchner renunció a su papel de jefe del bloque oficialista de aquel entonces.

Cristina parecería buscar algo razonable, en 2021 se votó una ley que expresa que los acuerdos con el FMI deben pasar por el Congreso, pero dice acuerdos, no un DNU, el solo hecho de su tratamiento es violatorio de las normas, Sin embargo, en estos 15 meses de gobierno anarco libertario no sería esta una excepción, apenas asumido desembarc con un´mega DNU que derogó cientos de leyes y sigue vigente. No hay justicia, es la CSJN que tenemos y en los días y semanas que han pasado nada han hecho, solo queda la herramienta político legislativa y CFK no piensa en entregarla.

En las próximas horas el país podría volver a tomar una deuda importante con el Fondo que le será muy difícil de pagar, si esto sucede, para Cristina, para el PJ Nacional no debe haber votos justicialistas que voten a favor, si esto sucediera, entraríamos en el túnel oscuro y angosto de un futuro hipotecado y la herramienta político electoral que es el justicialismo (peronismo) dañada y debilitada.

La cita es mañana en la sede de partido sobre la calle Monserrat en CABA a las 18:30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *