Carlos Bianco: “Sergio Massa es quien efectivamente tiene un proyecto de país para Argentina”

Compartir

Carlos Bianco es el actual jefe de Asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, hoy lunes pasó por el aire de Radio Ahijuna y afirmó: “todas las expresiones que estén a favor de nuestra patria, de nuestra moneda, van a ser muy importantes”.

La coyuntura electoral es el desencadenante de una sucesión de hechos que pusieron “al borde” de la presidencia de la Nación a un candidato que hace solo meses atrás era un personaje mediático y de redes sociales, y que hoy se presenta como el exponente de la derecha más rancia y negacionista que se podía imaginar.

Coyuntura extraña, con discursos extremos y con un electorado que, con contradicciones mediante, puede poner en jaque la institucionalidad del país.

“un momento parteaguas en la historia argentina porque uno de los candidatos que disputa la presidencia ha traído discusiones que estaban saldadas para la sociedad. Lo que Milei no dice son las consecuencias de sus propuestas“, señaló Bianco en “El Mundo ha Vivido Equivocado”.

Milei apunta en el último tramo de la campaña, y ya teniendo como socio a Mauricio Macri, a moderar su discurso y repetir la estrategia del empresario en la campaña de la segunda vuelta por allá en 2015.

Bianco hizo referencia a las propuestas extremas de Milei y su estrategia: “Las propuestas más controvertidas de Milei supuestamente las dejó de lado después del acuerdo con Macri. Hasta que lo dejaron hablar, hubo una diferencia sustantiva respecto de lo que dijeron Menem y Macri en su momento. Menem decía que iba a establecer el salariazo y la revolución productiva. Y Macri decía lo mismo: que todo lo que estaba bien no lo iba a tocar, pero después hizo todo lo contrario. En cambio, Milei venía diciendo todo lo que iba a hacer. Lo que no decía eran las consecuencias de eso, de la dolarización por ejemplo. Ahora lo mandaron a callar por las barbaridades que estaba diciendo“.

El Jefe de Asesores también explicó la importancia del Estado nacional para acompañar y fortalecer las políticas que llevan adelante el gobierno provincial y los municipios de la provincia de Buenos Aires. En esa línea, planteó que la dirigencia política tiene la tarea de “militar y buscar el voto para llevar adelante un proyecto de desarrollo nacional. Y el único que presenta un proyecto para la producción argentina, el empleo y los derechos es Massa“.

Buscá la nota completa en ahijuna.fm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *