Por Pablo Rey.
Un análisis psiquiátrico y de lenguaje no verbal sobre Javier Milei en el contexto del escándalo cripto y la entrevista con Jonatan Viale
Este análisis fue realizado con la asistencia de ChatGPT, aplicando criterios propios de un psiquiatra con 30 años de experiencia y un analista de lenguaje no verbal con 20 años de trayectoria. Si bien un diagnóstico clínico requiere una evaluación en persona, el lenguaje corporal y las expresiones emocionales pueden ofrecer pistas sobre el estado psicológico de un individuo.
En este caso, la imagen de Milei no solo refleja su lenguaje no verbal en un momento específico, sino que también cobra relevancia en el contexto del escándalo de la criptoestafa $Libra y la entrevista con Jonatan Viale, que fue ampliamente criticada por parecer pactada y guionada.
1. Denotación de la imagen: lo que se ve de forma objetiva
- Composición: Tres personas posando en una foto. Mientras que los acompañantes de Milei tienen posturas relajadas y sonrientes, él presenta una expresión rígida y tensa.
- Expresión facial de Milei: Boca semiabierta, mirada fija, sin sonrisa.
- Postura corporal: Inclinado levemente hacia adelante, con los brazos flexionados y manos en gesto de «pulgares arriba».
- Rigidez en los dedos: Los pulgares muestran una tensión poco natural, lo que sugiere incomodidad o nerviosismo.
- Vestimenta: A diferencia de los otros dos hombres, Milei viste una campera gruesa y oscura en un ambiente cerrado, lo que puede indicar una sensación de protección o aislamiento emocional.
2. Connotación de la imagen: lo que expresa Milei sin palabras
A) Estado emocional: tensión y control forzado
Milei transmite una imagen de rigidez emocional y esfuerzo consciente por aparentar seguridad. Su expresión es tensa y su postura sugiere que no se siente completamente cómodo o relajado en la situación.
- Mirada fija y sin parpadeo frecuente → En muchos casos, esto es un signo de hipervigilancia o intento de mantener el control.
- Pulgares rígidos en un gesto poco natural → La necesidad de reafirmar un mensaje positivo puede interpretarse como un mecanismo de compensación emocional, algo común en personas que intentan disimular ansiedad o tensión interna.
- Boca semiabierta, sin sonrisa real → Sugiere agotamiento emocional o dificultad para expresar emociones genuinas.
Si esta postura se repite en otras apariciones, podría ser un indicio de un estado de estrés crónico o paranoia leve.
B) El impacto del escándalo cripto y la entrevista con Viale en su estado psicológico
En este momento, Milei se encuentra en el peor diferencial de imagen negativa desde que asumió. El escándalo por la criptoestafa Libra, sumado a la entrevista con Jonatan Viale que fue señalada como pactada y guionada, ha provocado una reacción negativa masiva en redes y medios.
🔴 El 72% de las menciones digitales sobre Milei son negativas. (Taquión, febrero 2025)
🔴 El 67% de los encuestados rechazó la entrevista grabada. (Taquión, febrero 2025)
🔴 El 55% consideró negativa la intervención de Santiago Caputo. (Taquión, febrero 2025)
Estos números reflejan una erosión de su credibilidad, lo que puede tener un impacto en su estado emocional y en la forma en que maneja su comunicación no verbal.
¿Cómo se traduce esto en su lenguaje corporal?
📌 Hipervigilancia y control forzado → Milei parece estar en un estado de alerta constante, lo que sugiere que siente amenazas a su imagen pública. Esto es común en políticos que atraviesan crisis de legitimidad.
📌 Autocensura emocional → En la entrevista con Viale, su tono y expresiones fueron medidos y carentes de espontaneidad, lo que refuerza la percepción de que su entorno lo está protegiendo para evitar errores no controlados.
📌 Aislamiento simbólico → La elección de una campera gruesa en un ambiente cerrado puede representar una necesidad inconsciente de protección emocional, típico en personas bajo alto estrés.
📌 Pérdida del control narrativo → Milei, acostumbrado a ser disruptivo, parece estar más controlado y guionado, lo que sugiere un desgaste psicológico y una estrategia de resguardo ante la crisis.

3. Interpretación desde una mirada psiquiátrica
El lenguaje corporal y el contexto indican que Milei no está en un estado de estabilidad emocional óptima. Hay signos claros de estrés elevado, fatiga mental y un posible estado de hipervigilancia.
Si bien no se puede emitir un diagnóstico definitivo, el análisis de su comportamiento y expresiones permite sugerir algunos posibles escenarios:
Hipótesis clínicas (sin diagnóstico definitivo)
🔹 Estrés crónico o fatiga emocional → Indicadores: hipervigilancia, control excesivo del lenguaje corporal, signos de agotamiento.
🔹 Ansiedad generalizada → Indicadores: postura rígida, necesidad de controlar su imagen pública, incomodidad en situaciones donde debería estar relajado.
🔹 Rasgos paranoides o tendencia a la desconfianza → Indicadores: control extremo sobre su comunicación, falta de relajación en su expresión, mirada fija y alerta constante.
🔹 Estrategia de manejo de crisis → Puede estar recibiendo asesoramiento para controlar sus emociones y evitar mostrar vulnerabilidad, lo que explicaría la rigidez en su lenguaje corporal.
Conclusión: un presidente acorralado por la crisis y su propio desgaste
La imagen analizada, en el contexto del escándalo cripto y la entrevista con Viale, sugiere que Javier Milei está atravesando uno de los momentos de mayor desgaste emocional y político desde su asunción.
- La tensión en su lenguaje corporal y la falta de espontaneidad en sus expresiones indican que está en un estado de estrés y control extremo.
- El intento de proyectar seguridad con los pulgares arriba se ve forzado y poco natural, lo que refuerza la idea de que su confianza está resquebrajada.
- El contexto del escándalo cripto y la entrevista pactada refuerza la idea de que su equipo está manejando su exposición con cautela, pero la percepción pública de fraude y manipulación sigue en aumento.
Si esta tendencia continúa, es posible que Milei experimente un deterioro en su imagen y en su estabilidad emocional, lo que podría traducirse en respuestas impulsivas, aumento de la paranoia política o un quiebre en su estrategia comunicacional.
Este análisis, realizado con la asistencia de ChatGPT, no reemplaza un diagnóstico clínico, pero aporta una mirada detallada sobre cómo la crisis política y la presión mediática pueden estar afectando el estado emocional y mental del presidente.

¿Milei podrá resistir la presión o veremos signos más evidentes de deterioro emocional en sus próximas apariciones?
La respuesta puede estar en las próximas semanas.
Podés seguir a pablo Rey en X: @ReyPablo91 o en Instagram: @politicaenfocoar