Abuelas y el CELS compartieron nuevos archivos desclasificados

Compartir

Se trata de una nueva colección de documentos desclasificados de Estados Unidos. Son 129 comunicaciones del Departamento de Estado y de la CIA.

Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) compartieron este martes una nueva colección de documentos desclasificados de inteligencia de los Estados Unidos con comunicaciones entre el Departamento de Estado estadounidense y la CIA que señalan la «incertidumbre» que se vivía en 1983, «año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia».

«A 40 años de las históricas elecciones de 1983, presentamos una nueva colección de documentos desclasificados de Estados Unidos. 129 comunicaciones del Departamento de Estado y de la CIA que señalan la incertidumbre del año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia», difundieron este martes ambos organismos desde sus cuentas de Twitter.

A través del análisis de estos 129 documentos, se intenta dar respuestas a una serie de interrogantes como «¿Cuáles fueron las lecturas de las agencias de EEUU sobre el documento final de la Junta Militar y la Ley de Autoamnistía?» o «¿Cómo analizaron la agenda de derechos humanos del gobierno de Alfonsín?».

Luego de que Abuelas anunciara la publicación de estos documentos, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana di Tullio, escribió en la red social X: «Teléfono para la candidata a vicepresidenta de LLA (Victoria Villarruel) que dice que el genocidio argentino lo inventaron las madres y abuelas de Plaza de Mayo».

Tanto los documentos originales de esta y otras colecciones se encuentran disponibles en https://desclasificados.org.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *