El gobierno ratificó su anuncio de quitar todos los subsidios al transporte automotor en el AMBA, por esto se terminará a partir del 1° de septiembre el programa de boleto integrado que contempla hoy la red SUBE y para que los que hoy toman dos, tres o más transportes públicos en menos de dos horas, sufrirán un aumento de casi el doble.
En su habitual rueda de prensa de los días lunes, el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires Carlos Bianco, habló sobre el recorte que trae la quita de subsidios y un nuevo golpe a la clase trabajadora.
Bianco indicó que «el ministro de transporte (bonaerense), Jorge D’Onofrio, fue notificado la semana pasada por parte del secretario de Transporte de la Nación, Francisco Mogetta, que a partir del mes de septiembre se iban a eliminar los subsidios que lleva adelante el Gobierno nacional para el financiamiento del llamado boleto integrado. Ya nos anunciaron que el Gobierno lo va a eliminar y por lo tanto eso va a tener un impacto económico muy grande sobre la provincia de Buenos Aires y puntualmente sobre el bolsillo de los bonaerenses».
Bianco señaló: «Estimamos que ese impacto mensual va a ser de 5 mil millones de pesos que van ahora a tener que sufragar los pasajeros”.
Este recorte incluye colectivos y subtes de la ciudad de Buenos Aires, además de los trenes. Hoy, el primer transporte que un usuario hace uso cuesta el valor total, el segundo, y siempre dentro de las 2 horas, trae el 50% y el tercero un 75%.
Es decir que para quien hoy toma dos colectivos seguidos para llegar a su trabajo, abonará el segundo con tarifa plena, sin descuento alguno.
Un ejemplo claro, alguien que desembarca en CABA desde el conurbano en transporte ferroviario, paga promedio unos $200, si al llegar a CABA debe utilizar el SUBTE, hoy está pagando la mitad del valor del pasaje, es decir $325, porque el valor total es de $650, si además tiene que volver a tomar un colectivo, por este, paga unos $100, porque el valor es de $370 y el descuento es del 75%. Sumando nos da un total de $625, que ya es una fortuna.
A partir del 1° de septiembre, esto le costará a cualquier trabajador o trabajadora, aproximadamente $1220, el doble. Pero la inflación está bajando.
Se espera, además, un nuevo aumento en los próximos meses, esto lo anunció el propio Mogetta, y adelantó que serán aumentos “responsables”.