Universidades vs gobierno: Rechazaron la oferta salarial y anunciaron que continuarán con su plan de lucha

Compartir

El conflicto que el gobierno anarco libertario de Javier Milei mantiene con las universidades, producto del brutal ajuste, está al rojo vivo. Luego de la más que insuficiente oferta de aumento salarial, las y los trabajadores afirmaron que continuarán con su plan de lucha.

Las Universidades Nacionales no tuvieron clases esta última semana, primera luego del receso invernal y en el comienzo del segundo cuatrimestre.  La medida, producto de la dilación por parte del ejecutivo en prestar atención a las demandas de las y los trabajadores universitarios, cuenta con más jornadas de paro en el futuro próximo y el anuncio de la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria antes de fin de agosto, o más tardar principios de septiembre.

Carlos De Feo, secretario general de CONADU, señaló que «no hay ningún aumento. En realidad, lo que están dando es lo mismo que firmaron con la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN): 1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación en el periodo».

El titular de la CONADU agregó: «Como a los universitarios no nos pagaron los meses de junio y julio, en agosto vamos a cobrar el retroactivo. De ahí surge ese 3,95%. Lo único que acaban de agregar es el bono de $25.000 por única vez solo para quienes cubren 40 horas en la universidad y porcentual a las dedicaciones menores, en 20 horas semanales el bono será de $12.500 y en 10 horas el bono será de $6.250».

De Feo además indicó que «lo que deja en claro esta maniobra del Gobierno es que sintieron el impacto del plan de lucha que incluye una tercera Marcha Federal Universitaria a fines de agosto, y advirtió que sostendrán las medidas «porque con estos parches que inventan están lejísimos de resolver la crisis salarial y presupuestaria que sufre todo el sistema universitario nacional».

A estos 5 días de paro que se concretaron en la primera semana de clases después del receso invernal, continuará con protestas de 48 horas rotativas de aquí en adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *