Durante el medio día de ayer se llevó adelante la sesión inicial del período legislativo 2023 en el HCD de Quilmes con la presencia de 21 concejales. Las y los ediles recordaron en su alocución los 10 años de Pontificado del Papa Francisco, la victoria electoral de Héctor Cámpora y la lucha en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Dentro de los homenajes el concejal Ezequiel Arauz mencionó a los trabajadores de la empresa recuperada Cooperativa de Trabajo EITEC-TECNOFORJA, presentes en el recinto quienes actualmente mantienen un conflicto con la empresa CAMMESA por el corte en el suministro de energía eléctrica que les impide seguir produciendo. El presidente de la recuperada Marcelo López expresó que existe una deuda, pero debido a los intereses aplicados es imposible llegar a un acuerdo. 

La concejal Belén Marón, expresó respecto del 8M. “Es ese feminismo que no para de crecer para que ninguna hermana se caiga. Agradezco a todas las mujeres que me acompañan, que tienden su mano, su oído y su abrazo, esa red de contención necesaria. Por eso los feminismos generaron la resistencia y la movilización en los años de macrismo, quien impuso una doctrina de resignación y anestesia social. Pero las mujeres y diversidades despertamos y estamos refundando un movimiento nacional, popular, democrático y feminista”.

“Por eso los años que queremos volver a conquistar son los gobiernos encabezados por una mujer presidenta y con Mayra con la conducción de este proyecto. Por eso nos encontramos para luchar contra la justicia patriarcal, quien se quiere llevar puesta nuestra democracia porque cuidar a Cristina es defender la democracia, es ampliar derechos para todas. Queremos una reforma judicial feminista porque la deuda es con nosotras. Afirmamos que no hay democracia con un partido judicial al servicio del poder económico, no hay democracia con deuda eterna y bajo el control del FMI. Con este partido judicial no hay justicia y sin justicia no hay democracia. La mafia judicial, la herramienta que la derecha local y regional, usa para perseguirnos, silenciarnos y disciplinarnos. Pero somos la fuerza que quiere cambiarlo todo. Este 8M volvimos a gritar que el patriarcado se va a caer, la revolución es ahora y que sea eterna la organización que supimos conseguir”, continunó.

En ese marco, la concejal Nair Abad sostuvo. “Mucha tinta y mucho papel gastaron, horas de televisión y de radio, muchas imágenes, muchas palabras, muchas mentiras, muchos inventos, mucha fake news, mucho barro sobre Cristina. Se fijaron qué ropa usaba, la persiguieron, le inventaron causas, enfermaron a su hija, durante años destilaron odio, tapas, programas. Y a pesar de todo no pudieron que el Pueblo le dé la espalda. Entonces probaron con exterminarla, armaron y financiaron grupos de odio para que uno vaya y le dispare en la cabeza en la puerta de su casa. Ahora pasaron al siguiente plan: si el Pueblo quiere votarla no vamos a dejarlos, la vamos a proscribir. Complicidad del partido judicial, falta de republicanismo del que tanto hablan los representantes de Juntos por el Cambio. No les interesa la democracia. Como dijo nuestra Intendenta Mayra Mendoza, ‘no hay posibilidad de vivir en democracia con Cristina Fernández de Kirchner proscripta. Sepan que vamos a luchar y vamos a romper la proscripción de Cristina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *