Para Kicillof las grandes empresas “ganaron el Quini 6” con el RIGI

Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cargar contra la Ley de Bases y el polémico Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Ayer viernes, y horas después que la Cámara de Diputados votara la Ley de Bases, el gobernador bonaerense sostuvo que la ley “no tiene un solo artículo en beneficio de la provincia de Buenos Aires, de los sectores medios, a los comerciantes, a las pymes, ni los trabajadores”.

Sobre el capítulo RIGI, y la polémica sobre las declaraciones de Horacio Marín, presidente de YPF, que puso en duda de las inversiones en Bahía Blanca por el gasoducto NK. Kicillof afirmó: “Por ejemplo, el proyecto de instalación de una planta de gas natural licuado (GNL) en Bahía Blanca ya estaba aprobado con muchos menos beneficios (para la empresa Petronas) que los que propone el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”.

“Se les da condiciones mucho más beneficiosas. Es como que se saquen el Quini 6”, sentenció el gobernador.

Kicillof dijo no entender “cómo le dan facultades delegadas” a Milei “para que tome decisiones sin pasar por el Poder Legislativo en temas como economía o energía”.

El gobernador criticó el transitar de la gestión libertaria: “Es un plan con dificultades: se inició con la devaluación más grande de la historia argentina, del 120%, una desregulación muy grande de los mercados, lo que generó una llamarada de aumentos de precios, un intento de reprimir salarios porque no aprobaban las paritarias y luego un ajuste feroz sobre los jubilados, la obra pública y no sobre la casta”, opinó y subrayó: “Hay caída del consumo, recesión, caída del producto y una generación de desempleo. En el conurbano estamos cerca de los 10 puntos de desempleo. También aumenta la desigualdad”.

El lunes pasado Kicillof participó de la conferencia de prensa del gobierno bonaerense, allí anunció que la cuenta DNI continuaría el mes de julio e hizo declaraciones en torno al RIGi y la mega millonaria inversión, en dólares, que desembarcaría en la ciudad de Bahía Blanca y que el gobierno, mediante la injerencia del presidente de YPF, pusieran en duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *