No es un sábado más, ayer sobre el cierre de la semana el presidente decidió alentar una inversión en criptomonedas que terminó en una gigantesca estafa, apenas conocida la noticia partieron críticas y hasta pedidos de juicio político desde todos los espacios políticos.
Ya existen pedidos al gobierno nacional para que explique lo sucedido, también se activaron los resortes para que el Congreso Nacional investigue el accionar del presidente y hay diputados que aseguraron que por el hecho Javier Milei debería enfrentar un juicio político en su contra.
“Si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso”, señaló Maximiliano Ferraro, diputado nacional y presidente de la CC.
Por su parte, el titular del bloque de diputados de Unión por la Patria Gerardo Martínez expresó: «Se está gestando el gobierno más corrupto de la historia argentina». Acompañó estas palabras un video del 18 de diciembre de 2024 donde el diputado lo aseguraba.
Además, Martínez agregó: “Debe constituirse una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”.
“Si esto es CIERTO, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad: hacer negocios privados desde su función pública, justo lo que la ley de ética pública prohíbe (25.188)”, afirmó la diputada de UxP Jualia Satrada.

Leandro Santoro, del mismo espacio político fue en la misma sintonía: “Más de cuatro horas sin hacer declaraciones! Evidentemente no hay hackeo. Juicio político muchachos”.
El senador radical Martín Lousteau aportó lo suyo: “Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?”
Y agregó: “Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”.
Fernando Cerimedo, hombre cercano ala mes afuncional de comunicación de La Libertad Avanza, salió a declarar: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”.
Carmela Moreau fue otra de las voces que se escucharon en las últimas horas: “Es inadmisible que el presidente de Argentina, @JMilei, promocione una criptomoneda, ya que genera conflictos de interés, pone en riesgo la estabilidad económica debido a la volatilidad de estas monedas y facilita actividades ilícitas por su falta de regulación”.
Estos son algunos de las y los referentes que se han expresado hasta aquí, queda solo saber como continuará este sábado y cuánto cuerpo tendrán estas voces para poder llevar al presidente a que declare, más allá de una endeble explicación vía redes sociales, qué sucedió para que se arrastre sobre los deberes de funcionario público.