La jefa comunal quilmeña tuvo dos jornadas importantes este fin de semana, las dos en busca de poder romper la proscripción que hoy pesa sobre la vicepresidenta Cristina Fernández.

El 11 de marzo es una de las fechas históricas fuertes en la historia del peronismo, la victoria de Héctor Cámpora en 1973 le ponía fin a 17 años de proscripción y abría la posibilidad concreta de la vuelta de Juan Domingo Perón al país luego de un doloroso exilio.

Esta fecha tuvo dos actos importantes, por un lado el encuentro en conmemoración por el del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en La Plata, por el otro el plenario organizado en Avellaneda que cerró Máximo Kirchner.

“Quiero decirle algo a los hombres que piensan que una fuerza política como el kirchnerismo, se puede terminar. Tengan en claro que hay kirchnerismo para rato”, señaló Mayra ente decenas de cientos de mujeres y agregó: “Porque es la fuerza política que garantiza la felicidad del pueblo, porque es la fuerza política que representa un modelo de país que nos incluya a todos y todas. Y tenemos que trabajar para ser garantía de ese proyecto de país con Cristina, con Máximo, con Axel, con las compañeras mujeres peronistas que todos los días dan todo en sus barrios”.

La figura de la intendenta quilmeña es central en el colectivo feminista y su peso en el armado nacional de La Cámpora la hace eje en lo que quede de aquí hasta el cierre de listas, por ende en tratar de romper el cerco judicial montado por el “partido judicial”.

En Avellaneda estuvo al frente en el escenario y acompañó las palabras de Axel Kicillof y Máximo Kirchner. Quizá este fin de semana que pasó haya sido el comienzo de una pre campaña electoral, que ubique a Cristina a la cabeza de la boleta nacional, un sueño de muchos y muchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *