

Por Victor Alvero
La doble vara y el doble discurso es una constante en las acciones y el discurso del ex intendente Martiniano Molina. Esta vez un posteo suyo donde se lo ve junto a sus hijos montando caballos malnutridos despertó la ira de proteccionistas.
Las redes hacen lo suyo, Molina debería saberlo mejor que nadie, con ellas llegó al poder y ha hecho uso y abuso. Siempre con el estigma persecutorio y dando espacio a lo más rancio y violento de la política del sur del conurbano.
Su falsa postura ambientalista y proteccionista lo han dejado nuevamente dentro de sus propias contradicciones, las mismas que han sido invisibilizadas constantemente por un aparato mediático que a esta altura parece acabado y obsoleto, o que quizá lo abandoaen a su suerte.
Un fin de semana en la costa y un paseo lo dejó nuevamente en medio de una polémica y destacando su poca altura política.
Antes de irse del poder comunal, Molina dejó promulgada la ordenanza contra la Tracción a Sangre, ampliamente demandada por grupos proteccionistas, en especial por la ONG Caballos Quilmes.
Un colectivo que ha hecho más por perseguir a sectores populares como carreros y cartoneros, que buscar la implementación de políticas públicas que mejoren la calidad en el trabajo de estos sectores y que su implementación lleve a dejar de utilizar la TAS.
Una treta política funcional a la derecha que amenazó constantemente a dirigentes cercanos a la defensa de los derechos de los más vulnerables y perseguir a los que menos tienen.
Esta vez le tocó a Molina, uno de sus más cercanos adherentes y según el concejal Ezequiel Arauz del Frente de Todos, también financista. Así lo reflejó en un tuit hace pocas horas: “Celebro la coherencia de algunas ONG antipobres de Quilmes que denuncian hasta a aquellos que las financian”.
Lo cierto es que Molina juega al doble discurso como si no quedara rastro algunos de sus acciones o de sus dichos. Así como promulgó una ordenanza a horas de irse, sin haber generado política alguna para la mejora de estos sectores, ahora pasea en caballos malnutridos y sin las condiciones mínimas para hacerlo.
Con el tema ambiente sucede algo parecido.
Durante su gestión, para ensanchar la avenida Mitre se llevó puesta la vida de decenas y decenas de árboles añosos que eran un patrimonio incalculable para el barrio o se llevó puesta la existencia de un histórico gomero en la plaza del Maestro en el barrio de Bernal, tiempo después editó un libro sobre los cuidados de nuestra Pachamama.
No parece la misma persona, pero lo es.
Cabe destacar que la política es la única herramienta posible para la mejora de nuestras vidas y de la sociedad a la que pertenecemos, y que en este caso desde asumido el gobierno por parte de Mayra Mendoza se han multiplicado las acciones de mejora para estos sectores.
El avance de políticas en torno a la basura y poniendo al reciclado con inclusión como eje, han traído acciones profundas que han decantado en mejoras para las y los trabajadores y que puedan abandonar la tracción a sangre.
Camiones, guantes, ropa, un circuito por distintos barrios de la ciudad, los ecopuntos y la construcción de un parque ambiental donde habrá un centro de separación para el reciclado son muestra de un compromiso para la mejora de seres humanos y animales.
¿Costaba tanto hacerlo y dar un paso para comenzar a solucionar esta problemática?
No lo hizo y quiere volver a ser candidato.
Quizá estas redes donde scrollear pareciera acabar con el pasado, lo tientan. Pero el pasado existe y como decía un catalán: “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
Seguramente las y los encargados de imagen de Martiano Molina se queman el “bocho” por estas horas para ver cómo salir de esta, difícil tarea cuando quien debe mostrar coherencia solo exhibe fotitos lindas e ideas poco claras y que arrastran contradicciones profundas.
El maltrato animal es altamente condenable, mucho más para aquellos y aquellas que creen que es parte de una diversión o de una cultura arcaica como son los carros de nuestro campo y sus tradiciones.
Habrá que trabajar para que nunca más un caballo tire de un carro o que sea montado en vacaciones.
Y la política es la salida.
Aquí lagunos de los cientos y cientos repudiando a Molina





