Se llevó adelante en distintas ciudades del país la marcha de la marihuana, en la ciudad de Buenos Aires fue nuevamente masiva y se reclamó por el REPROCANN y por una nueva Ley de Drogas.
Quizá la marcha más incómoda para el gobierno, pero también para muchos sectores de la oposición, organizaciones cannábicas y de Derechos Humanos reclamaron por la libertad de personas detenidas por tenencia o cultivo de la marihuana, reapertura y actualización del Reprocann, hay 100 mil pedidos que quedaron atascados por la posición del gobierno libertario, y una nueva ley de drogas que ponga el foco en el narcotráfico y no en los consumidores.
“La Ley de Drogas 23.737 sigue encarcelando, estigmatizando y empujando a la clandestinidad a miles de personas. Su aplicación golpea con especial crudeza a los sectores populares, racializados (SIC) y feminizados. Mientras el mundo avanza hacia modelos de regulación legal, basados en derechos humanos, salud pública y justicia social, nuestro país insiste en un paradigma punitivo sin sustento ni resultados”, señala el comunicado que partió desde las distintas organizaciones convocantes, entre las que se encuentran Mamá Cultiva Argentina, Matria Cannábica y Jardín del Unicornio.
Un párrafo de este enérgico documento indica: “No alcanza con dejar de criminalizar, por eso exigimos reparación histórica para todas las personas perseguidas, judicializadas y encarceladas por la Ley 23.737. Queremos amnistía, absolución, sobreseimiento, cancelación de antecedentes penales y reparación económica para las víctimas del prohibicionismo”.
Además, subrayaron: “La violencia institucional es una de las formas más visibles del prohibicionismo: allanamientos sin pruebas, requisas en la vía pública, discriminación laboral por uso de cannabis, criminalización de los diferentes usos de la planta. El aparato represivo del Estado se ensaña con quienes menos tienen. Cultivar marihuana se castiga más que un delito ambiental como la deforestación o contaminación de nuestras tierras y aguas”.
La marcha se llevó adelante en 20 ciudades del país, como Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Río Gallegos, entre otras.