La izquierda argentina festeja, ayer domingo Myriam Bregman se hizo de una banca EN LA Cámara de Diputados de la Nación después de haber cosechado un poco más del 9% de los votos.
La Izquierda enrolada dentro del FITU consiguió tres bancas, las dos conseguidas en la provincia de Buenos Aires, Romina del Pla y Nicolás del Caño, y la de Bregman en CABA, esta última con un resultado histórico en territorio porteño. La abogada luchadora por los DD HH y referente feminista logró un enorme resultado en la ciudad que inclinó al país hacia la derecha.
Con una campaña austera, la referente de la izquierda consiguió un fuerte respaldo, quizá reconociéndole su apego a causas justas y su presencia en todas las luchas que se han desencadenado desde la llegada de Javier Milei al poder. Por otro lado, quizá, y esto es solo una aventurada lectura, aquella visita suya, junto a Del Caño, a Cristina Kirchner luego de la condena que la proscribió, haya sido un pasaporte para que sectores del campo nacional y popular, no identificados con Recalde y Hagman, la hayan elegido.
“Gracias a todas y todos los que nos acompañaron. Esta banca, que obtuvimos con la mejor elección de la izquierda en más de 20 años, será un punto de apoyo para defender tus derechos en el recinto y para que luchemos a la par en la calle”, señaló Bregman vía redes sociales.
En estos dos años los partidos que integran el FIT han estado presentes en todas las luchas, no dejando lugar a especulación alguna, aquí quizá radique este acompañamiento el día de ayer. Si hubo marchas nobles, fueron construidas junto a las izquierdas, aun con la mirada esquiva de la CGT y un peronismo timorato que vive pagando altísimos costos por quedarse en la lectura política de la coyuntura.
La dinámica del parlamento no se modificará por la entrada de tres legisladores de la izquierda, pero abre un panorama alentador para que la discusión política vaya más allá de lo que el stablishment lo permite. Deuda externa, reformas en vistas y un lineamiento con los EE UU que preocupa y mucho, son temas que los partidos tradicionales parecieran haber abandonado en la carrea política y que la izquierda impone como centrales. Tratar de deconstruir los votos que consiguió Bregman pueda servir para entender lo que sucede en distintas capas de la sociedad, que buscan una alternativa que enfrente sin medias tintas a un gobierno de ultra derecha alineado a lo peor de la política global.