La Cámara de Casación confirmó condena sobre Guillermo Moreno por manipulación de datos del INDEC

Compartir

La Cámara de Casación confirmó el fallo de primera instancia que condenó a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para ocupar cargos públicos a Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, por la manipulación en los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Con los votos de Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, la Sala II del máximo tribunal penal federal del país ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que condenó a Moreno a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal por manipular los datos que dispara el INDEC

Le queda al referente del espacio político Principio y Valores, Guillermo Moreno, la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revise su condena.

Para la jueza Ledesma el tribunal de primera instancia “merituó con fundamento” la condena al ex funcionario, señalando que hubo por parte de Moreno un “marcado interés” en influir en le funcionamiento del INDEC, organismo que no estaba dentro del organigrama institucional que estaba a su cargo.

En el proceso judicial se pudo constatar “los constantes embates que recibían por parte de Moreno a través de llamados, requerimientos e imposiciones”.

Ledesma subrayó que los técnicos del INDEC terminaron alejándose del organismo, muchos de ellos con licencias, y que las mujeres fueron quienes más frecuentemente sufrieron destratos y desplantes del exsecretario.

El juez Alejandro Slokar votó en disidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *