Las elecciones de la provincia de Buenos Aires son el termómetro del posicionamiento del gobierno de Javier Milei a un año y medio de su desembarco en el ejecutivo nacional, Fuerza Patria, según una encuesta de la consultora Proyección, mantiene una leve ventaja y proyecta a una Tercera Sección electoral como el territorio donde se librará la madre de todas las batallas.
Tomando a toda la provincia de Buenos Aires como un solo territorio, algo que en términos técnicos no sucederá ya que se trata de 8 elecciones distintas para buscar nuevos representantes en el parlamento provincial y porque a esto se sumarán las elecciones para renovar bancas en los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares.
En la general, es decir, sumando todos los posibles resultados, Fuerza Patria conseguiría el 38,7%, mientras que La Libertad Avanza cosecharía el 37%. Cuando se proyectan los números de la Tercera Sección Electoral la situación cambia sustancialmente, en este territorio donde el peronismo no ha perdido ninguna elección, hoy mantiene una ventaja que supera los 10 puntos.
Todo indica que la tercera será la que posiciones al peronismo, teniendo en cuenta que en la primera sección se marca una fuerte paridad, mientras que cuando se mide el interior de la provincia LLA crece notoriamente y toma distancia de FP, pero con una fuerte presencia de una tercera opción que hoy es Somos Buenos aires que comienza a consolidarse y que ya está cerca de los 9 puntos.
El dato es la izquierda y un fuerte retroceso en intención de votos, si se la compara con elecciones anteriores, proyectando solo el 2% de los votos.
Desde la consultora que relevó 6337 casos mediante entrevistas online, geolocalizadas y diseñadas para reflejar adecuadamente la distribución de género, edad y nivel socioeconómico en toda la provincia, su director Santiago Giorgetta señaló: “Fuerza Patria se hace fuerte en la tercera sección, superando por diez puntos a los libertarios. En la primera hay paridad y en el interior, aunque el peronismo retrocede, Somos Buenos Aires se consolida”.
Lo que también proyecta la consultora es un crecimiento de la polarización, la cual podría quedarse con el 80% de los votos. Lo que no mide esta encuesta y es la preocupación de las fuerzas políticas, es la apatía de las y los electores y la posibilidad, cada día más fuerte, que el día de las elecciones concurra muy poca gente a votar.