A un mes de las elecciones se rompió el oficialismo del SUTEBA Quilmes y por lo tanto, tres listas competirán por el sindicato que a nivel provincial conduce Roberto Baradel, quien va por su reelección. Quilmes siempre estuvo en manos de la oposición provincial. Se trata del sindicato mayoritario del sector. Los comicios serán el próximo 11 de mayo.
Desde hace más de treinta años, la seccional local del Sindicato Unido de Trabajadores de Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) es conducida por la agrupación Azul y Blanca, hasta aquí y desde hace casi diez años, en alianza con un conglomerado de agrupamientos de izquierda, que se aglutinan en la lista Multicolor y a nivel provincial encabeza la actual diputada del FIT y dirigente docente matancera, Romina del Plá.
La historia de Suteba a nivel local está muy ligada a la figura de Lidia Braceras, seguramente la dirigente docente más importante del distrito y quien estuvo al frente durante décadas conduciendo el gremio desde su fundación en Quilmes. Sin embargo, en la última elección de 2017, Braceras le dejo su lugar en la cabeza de la lista multicolor a Debora Procaccini, actual Secretaria General e integrante de su agrupación.
Procaccini va ahora por su primera reelección, pero esta vez con una base electoral a priori más pequeña. Solo se apoya en su propia agrupación y en la Bordó, expresión docente de Juntos Por Quilmes, agrupación del peronismo quilmeño, referenciada en el actual secretario de Servicios Públicos, Ángel García.
La multicolor se quebró luego del ingreso del PTP – CCC (al que pertenecen Braceras y Procaccini) al Frente de Todxs en 2019, como parte de un acuerdo de los movimientos sociales cercanos al Movimiento Evita. Esa alianza quedo sellada además con una banca de diputado para su histórico líder de la CCC, el también matancero, Juan Carlos Alderete por iniciativa del evitista Emilio Pérsico.
La ruptura, que no se da solo local, deriva en Quilmes en la presentación de dos de las tres listas que competirán en los comicios de mayo. La mencionada de Procaccini y otra más cercana a los partidos del FIT, definidos desde lo político por su oposición al Frente de Todxs.
La Multicolor ya por su parte, lleva como candidata a Graciela Monje, que es actual secretaria de Salud del SUTEBA Quilmes. Situación curiosa marcada por la división reciente, siendo oposición la acompañan varios miembros de la conducción actual. A nivel provincial llevan la candidatura de Del Plá.
Por el lado de la actual oposición local, se integraron en el “Frente de Unidad Docente” que encabeza Fabiana Pérez Valdez y reúne a la Celeste, la Violeta, la Naranja y la Granate. Más cercana al kirchnerismo, la lista del FUD tiene entre congresales y vocales, es decir, fuera de los lugares ejecutivos del sindicato, a varios funcionarios de la gestión municipal de Mayra Mendoza.
En tal sentido, acompañan a la mencionada Pérez Valdez y su adjunta Romina Portillo, nombres de peso y dilatada trayectoria en el sindicato como los consejeros escolares Susana Brardinelli y Gustavo Lappano, los funcionarios Laura Leonardi, Leonardo Casazza y Walter Ormazábal, y el concejal Ezequiel Arauz.
En 2017 fue la última elección. Votaron cerca de 1.700 docentes. La Azul y Blanca sumada a la multicolor se llevó el 59% y la Celeste – Violeta el 33%. Las urnas y los afiliados del sindicato en Quilmes dirán si la división del conducción actual tiene consecuencias en los resultados de las elecciones del 11 de mayo y en consecuencia Quilmes se suma al oficialismo provincial o si, por el contrario, Procaccini logra retener la conducción a pesar de su ruptura con la izquierda docente provincial.