En CABA una familia, sin gastos de alquiler, necesitó $ 766.146,28 para no ser pobre

Compartir

El dato es parte del informe marzo 2024 de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc) porteña.

Una familia tipo de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- de la Ciudad de Buenos Aires necesitó en marzo percibir ingresos por al menos $ 766.146,28 para no ser considerada pobre, una suma equivalente a 5,7 veces la jubilación mínima de ese mes, o 3,7 veces si se incluye el bono complementario de $ 70.000.

El último informe de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc) porteño precisó, además, que la línea de indigencia llegó el mes pasado a $ 442.238,67 (equivalente a 2,2 o 3,3 jubilaciones mínimas con y sin bono, respectivamente) y que para alcanzar el umbral de la clase media debieron percibir ingresos por al menos $ 1.157.084,74.

Al respecto, debe tenerse en cuenta que ninguno de esos montos incluye gastos de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, con contemplados en las estadísticas oficiales y que, si fueran considerados, elevarían notoriamente los recursos necesarios para cualquiera de los tres estratos sociales.

Los valores de marzo indicaron que los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que marcan el límite de la indigencia tuvieron un incremento mensual del 9,80% e interanual del 310,10%, en tanto los de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, mostraron una variación del 11,99% en relación con febrero y del 300,62% si se los contrasta con marzo de 2023.

Somos Télam

Foto: Vove

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *