El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó su informe del primer trimestre 2025 sobre los ingresos de argentinas y argentinos, y disparó la más crueles de las verdades, el ingreso del decil más rico multiplica por 15 al más pobre.
La brecha entre que más y menos tienen creció en los primeros tres meses de este 2025, el 10% más rico de la población concentra el 33% del ingreso, mientras que el 10% más pobre accede apenas al 1,7%.
De esta manera el ingreso per cápita de el sector más alto de nuestra sociedad, es 15 veces superior a quienes componen el sector más vulnerable, menos al primer trimestre de 2024 donde había alcanzado un índice récord en esta materia.
Ojo con las comparaciones interanuales, podemos leer que Argentina es más justa que hace un año atrás, esto puede sucedernos si perdemos de vista la enorme transferencia de recursos de los sectores más pobres a los más ricos y además, y este no es un dato menos, la solidez de un modelo que ya presentado un plafón de lo que deja este modelo económico. No hay mejora, hay una nueva de construir y distribuir la riqueza donde una pequeñísima parte tiene más que casi la totalidad de la población.
Por otro lado, para la CELAG (entro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica), el 10% más rico posee entre el 59% y el 60% del patrimonio total del país. Al mismo tiempo, la mitad más pobre de la población sólo controla el 4% de la riqueza nacional.
Para dimensionar el total descalabro que propone el modelo económico libertario, con una rancia receta neoliberal, podemos ver que el 1% más rico concentra el 29% del patrimonio, que incluye propiedades, terrenos, inmuebles comerciales, dinero en cuentas, ahorros y activos financieros.
Viva la libertad… de los ricos ¡Carajo!