Sin duda la figura de Patricia Bullrich es fuerte entre quienes componen las fuerzas de seguridad, por otro lado, la ministra en el papel que cumplió como candidata a la presidencia, con un resultado paupérrimo en las elecciones de octubre del 2023, prometió orden en las calles y esto fue clave en quienes la votaron.
Este fue el plafón para que sumara al gobierno y desde allí, con el total apoyo del presidente Javier Milei, instalar un modelo represivo en lo político, sin precedente en los más de 40 años de democracia.
El resultado lo expone el informe de Amnistía internacional y sus cifras son alarmantes. 1155 personas heridas, muchas de ellas con lesiones graves, 33 personas con impactos de balas de goma en la cabeza o el rostro, con daños severos en la visión, 50 periodistas y trabajadores de prensa heridos mientras cubrían las manifestaciones, 73 personas criminalizadas por participar en las protestas.
«Incluso, estas cifras representan un subregistro de la totalidad de víctimas y casos dado que están construidas a partir de relevamientos parciales de organizaciones y organismos especializados. Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad no ha publicado e incluso en varias ocasiones ha denegado o brindado información parcial sobre los operativos y la actuación policial, evidenciando la falta de transparencia del gobierno», destaca la organización en el documento.