El gobierno oficializó el plan para los dólares del colchón

Compartir

Luis Toto Caputo, ministro de economía del gobierno de Javier Milei, anunció la puesta en marcha del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

Finalmente, el gobierno dio a conocer el plan de blanqueo de dólares que se han comparado en el sistema paralelo (no oficial) y poder hacer uso de ellos libremente, sin que ningún organismo oficial investigue sus orígenes.

Es decir, si tus dólares llegaron a tus manos producto del esfuerzo y del trabajo, da lo mismo que si fueran producto del crimen organizado (secuestros, drogas, armas, trata).

El gobierno busca así que el ahorro de las y los argentinos que han logrado hacerse de un puñado de dólares pueda robustecer los depósitos bancarios en esta moneda, que además estos sirvan para que las entidades comiencen a ofrecer dólares a clientes que lo necesiten para la compra de un 0Km.

A partir de hoy cualquiera podrá comprar autos o propiedades en dólares, sin tener que explicar absolutamente nada de nada.

Aquí los puntos centrales del anuncio publicados por “El Cronista Comercial”

-Se podrán depositar dólares en los bancos sin justificar su origen, sólo con una declaración jurada.

-Tampoco habrá límites para el traslado de dólares «del colchón» a los bancos.

-Complementariamente, se enviará un proyecto de ley para modificar la Ley Penal Cambiaria y la Ley de Procedimiento Fiscal

-También se eliminará el CITI (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes).

-Asimismo, como parte del paquete de medidas, se establecerá que los bancos y agentes sólo deberán informar clientes con más de u$s100.000.

-En tanto, se impulsarán créditos en dólares para la compra de autos.

-Por otra parte, los bancos ofrecerán reintegros en dólares por promociones pagadas con esa moneda y ampliarán la cantidad de cajeros para retirar dólares de alta denominación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *