El gobierno del frío: Milei firmó decreto y liberó completamente el precio de las garrafas

Compartir

El presidente Javier Milei le puso la firma al decreto 446/2025 y habilitó una serie de desregulaciones que impactarán en el precio de las garrafas, beneficiando una vez más al sector privado en detrimento de las clases populares y poblaciones del interior del país.

La nueva normativa se publicó hoy en el Boletín Oficial y desregula la intervención pública, de esta manera el gobierno limitó la fiscalización de seguridad y ya no tendrá injerencia en precios, oferta y demanda.

Con esta firma la Secretaría de Energía queda restringida para actuar como autoridad de aplicación y su tarea queda “exclusivamente a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes”.

El decreto expresa que de aquí en más la Secretaría actuará “sin interferir en aspectos operativos que competen al funcionamiento del mercado, evitando intervenir en decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda, las cuales deben quedar regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que constituye el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”.

¿Cuánto podría costar el precio de una garrafa? No se sabe, las experiencias en nuestro país donde el sector privado ha quedado liberado siempre han decantado en menos producción y fuertes subas en los valores, sin embargo, el gobierno entiende todo lo contrario y así lo expresa en otro párrafo del decreto: “el sector privado es el principal interesado en expandir la producción, el fraccionamiento y la comercialización de GLP, y posee la capacidad para mejorar la calidad del servicio, diversificar la oferta y optimizar la operación de la industria, incluyendo los mecanismos de canje de envases, contribuyendo de ese modo a garantizar el abastecimiento interno de GLP al menor costo posible para los consumidores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *