La situación es discapacidad es desesperante, el gobierno no cumple con la ley y ahora dispuso de un aumento para las y los prestadores, aunque desde las familias afirman que el ajuste continúa y el aumento es “insuficiente”.
La Resolución Conjunta 2/2025 del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), firmada por el ministro de salud Mario Lugones y el titular de la agencia Alejandro Vilches, publicada hoy en el Boletín Oficial incrementa los salarios de los prestadores en un 35%. Este aumento no se hará efectivo en su totalidad, sino en tres partes, terminado de hacerse efectivo en el mes de diciembre.
El aumento lo recibirán los prestadores de servicios de internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y de rehabilitación.
La voz de quienes integran el Forno Nacional de Discapacidad se hizo escuchar al señalar que “el porcentaje propuesto es claramente insuficiente frente a la inflación acumulada, los costos reales de funcionamiento y la profunda crisis que atraviesan los prestadores que brindan servicios a personas con discapacidad».
«Estos aumentos se van a terminar de cobrar recién en marzo/abril de 2026. El Gobierno Nacional sigue sin cumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad”, agregaron.
Este aumento se suma a la devolución de cien mil pensiones que arbitrariamente la ANDIS había eliminado y busca dar algunas señales desconociendo la ley de Emergencia sancionada por el Congreso Nacional y que seguramente incumplirá abriendo una inédita e histórica puja entre el poder ejecutivo y legislativo.