Defender los derechos y al estado como garante, construir la victoria de Massa

Compartir

Por Ezequiel Arauz. Concejal UxP

Las medidas anunciadas por el ministro de economía y candidato a presidente Sergio Massa se dan en un contexto: con el FMI que trajo de nuevo el macrismo, exigiendo ajuste y mas ajuste y sus dos contrincantes surgidos de las paso, Milei y Bullrich proponiendo dinamitar o semidinamitar la capacidad del estado.

Lo dicen: buscan achicar el poder del estado a su mínima expresión dejando todo en manos del mercado. Propuestas antiguas y ya probadas para tristeza de nuestro pueblo, ahora presentadas con discursos más o menos actualizados, renovados o maquillados.

Mientras que el economista de los fondos buitres propone privatizar la salud, la educación y concentrar el presupuesto en defensa, es decir destinarlo a fortalecer a las fuerzas militares, junto a su vice progenocidas Victoria Villarruel, Bullrich promete aplicar un esquema a la «americana» con secretarias en vez de ministerios, que permitan granatizar el orden en base a balas.

En lo econoómico todo indica que Bullrich optaría (aunque son evidentes sus dificultades para expresarlo) por profundizar las medidas económicas que ensayó De la Rúa (incluso hablando de blindaje) y sobre todo, Macri. Fuga financiada con endeudamiento externo. Para el pueblo nada.

Milei por su lado, acumula centralmente por bronca y enojo, pero se diferencia con imposibles como la dolarización, que no se llevara a cabo pero que tiene efecto entre la ausencia de esperanzas. De ideas de país posibles.

Esta semana se cumplirá un año del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner. Nada avanzó la justicia en esclarecer las notables conexiones entre la oposición y los grupos que intentaron llevar adelante el asesinato. El rol precio de la justicia (con el show del fiscal Luciani como última versión de la andanada de causas contra Cristina para sacarla de la cancha), los medios como grupos económicos defendiendo sus intereses y atacando la representación popular. Nada de lo que nos pasa hoy está aislado de aquella construcción tan destructiva.

En ese marco, y reconociendo que la situación económica tras aquel acuerdo de Macri y el FMI es sumamente agobiante para los trabajadores y el pueblo, es necesario que militancia defienda las medidas de Massa porque en este escenario van a en el sentido positivo.

Y en tal sentido, es necesario construir esperanza además de racionalidad. No hay posibilidades de la mano de propuestas impopulares, insensibles. Unión por la Patria no puede limitarse a cumplir metas. Hay una batalla de fondo que asumir y una victoria que construir. Desde los territorios y municipios, desde la provincia y en la Nación. La victoria de Sergio Massa, Axel en provincia, Mayra en Quilmes es el camino para seguir construyendo Patria con todxs adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *