El ex ministro de trabajo de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner criticó el rumbo del gobierno en materia de derechos y apuntó contra las y los empresarios por su pasividad ante un modelo de destrucción de la producción nacional.
Carlos Tomada fue fuerte contra el gobierno anarco libertario de Javier Milei en una entrevista en AM 750, el ex ministro y ex embajador en México criticó el avance en recorte en derechos fundamentales, las amenazas a la oposición y minorías y afirmó: “Cada día que pasa, la realidad de este gobierno se asemeja más a una dictadura”.
Las declaraciones del presidente en el Foro de Davos parecen haber despertado una fuerte oposición en distintos sectores de la sociedad, en este sentido el ex ministro aseguró que «Cuando Milei habla de 100 años de fracaso, cuestiona la historia democrática del país. Esto no es solo un estilo; es un ataque directo a las instituciones”.
El próximo sábado 1° de febrero se prepara una marcha desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo con el fin de rechazar los proyectos de ley que buscan, por un lado, quitar del Código Penal la figura de femicidio y por el otro.
La búsqueda por parte del gobierno de instalar una agenda anti minorías en la sociedad argentina ocupó la centralidad de la agenda política, en este sentido Tomada cree que “es mentira que no sirve salir a la calle” y agregó: “En democracia, después del voto, la movilización y el paro son las expresiones más contundentes contra las políticas de ajuste”.
En materia de política de desarrollo y producción el gobierno de Milei, según su mirada, van a poner en jaque a las empresas nacionales: “Van acerrar a lo pavote”, con este escenario dijo que existe “un silencio muy notable” por parte del empresariado nacional, en especial el que está ligado a la producción alimenticia.
“Este es un momento crítico; necesitamos una reacción colectiva para defender los derechos y la democracia”, finalizó el ministro.