Patricia Bullrich, luego de sus vacaciones en Miami. Viajó a Salta para abrir allí un “Sitio seguro para luchar contra la trata”, luego del acto, el padre de un gendarme, muy angustiado, se le acercó y le contó la triste situación que transita su hijo por su sueldo y el costo de vida. Hizo mención al valor del alquiler que ronda los 450 mil pesos y la ministra le prometió un plan PROCREAR, un beneficio que el gobierno eliminó a principio de diciembre, cuando con la firma de Milei, Caputo y Sturzenegger pusieron fin al fidecomiso que lo financiaba.
No pasaron más de tres meses desde el anuncio del fin del “Programa Procrear” que fue creado en 2012, suspendido en 2018 por Mauricio Macri y relanzado bajo la gestión de Alberto Fernández, para que la ministra lo use para salir de un conflicto.

La falta de planificación de viviendas con la que cuenta el estado, hoy gestionado por las y los libertarios es un hecho, además, el propio Javier Milei asegura que la salida de este inmenso drama debe ser administrado por los sectores privados.
El 13 de noviembre del año pasado, el Ejecutivo eliminó el fondo fiduciario del Procrear que se había creado en 2012. Fue a través del decreto 1018/2024 que se publicó en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de Luis Caputo.
Bullrich le mintió descaradamente al padre del gendarme, le prometió sabiendo que no podría cumplir con su palabra.