El fracaso de la audiencia por el conflicto que se ha desatado en el Hospital Garrahan llevó al sindicato que nuclea a trabajadoras y trabajadores del estado a convocar un paro nacional de la salud de 24 horas.
“Hemos decidido nacionalizar el reclamo del Garrahan y lanzar un Paro de Salud en todo el país. Asistimos a la audiencia sólo los representantes de los trabajadores y cuatro perejiles en representación de las autoridades del Garrahan, pero ningún funcionario. A esta instancia debieron venir el Ministerio de Salud, de Economía y la Jefatura de Gabinete”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La Secretaría de Trabajo de la Nación había dictado la conciliación obligatoria y convocado a una reunión que debería haberse realizado el día de ayer, pero ninguna autoridad nacional fue a la cita, por esto el sindicato dio el paso de ir al paro.
“Está claro que el Gobierno de Milei no quiere resolver el conflicto del Garrahan. Si piensan que van a cansarnos, se equivocan. Vamos a profundizar todas las medidas de fuerza. Quieren hacer de la salud un negocio. Nos negamos a que los que tengan plata se curen y los que no tengan plata se mueran”, finalizó Aguiar.
La precarización laboral, sumado a los bajos salarios en el sector de la salud son algunas aristas para llegar al paro nacional, ahora resta saber cual será la postura del gobierno nacional. Cabe recordar que de forma unilateral y tratando de ganar tiempo, el gobierno dispuso un aumento de $500 pesos en los haberes de los médicos residentes, sin embargo, no es actualización que impacte de forma directa en los salarios, sino una suma fija como si fuese un bono, algo que fue rechazado.
El conflicto escala y ATE lo nacionaliza ante. Incluso, las amenazas de pasar el Garrahan a la administración porteña, desligándose de su responsabilidad, hoy el hospital nacional de pediatría recibe fondos de nación (70%) y del gobierno porteño (30%), además del dinero que giran prepagas y obras sociales por los casos que derivan.