El debate trunco por el proyecto de ley “Ficha limpia” que impulsó el PRO en la Cámara de Diputados despertó un fuerte cruce entre el ejecutivo y sus ¿socios?
El proyecto sobre ficha limpia presentado por legisladores del PRO tiene nombre y apellido, se llama Cristina Fernández de Kirchner, y busca que quien cuente con una condena en la justicia no pueda participar para cargos electivos.
La disputa, en principio, se choca con garantías de base constitucional, para que una sentencia quede firme deberá transitar las distintas instancias que propone el sistema judicial y que cierra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esto el proyecto lo pasa por alto y por ende, aun cuando sea aprobado se chocará con la justicia.
De todas formas, no hubo Quorum y el proyecto quedó a la espera.
El PRO salió con los tapones de punta con un comunicado donde centralmente expresó: «Mientras los Diputados del PRO cumplieron con el mandato que nos dieron nuestros votantes, el Gobierno decidió estar del otro lado», expresaron. «Tenemos una enorme responsabilidad institucional que honraremos. No vamos a callar cuando se juega a favor de los corruptos».
«Creemos y estamos convencidos de que un país diferente se hace tomando grandes decisiones que conlleven cambios en serio que la sociedad viene demandando hace muchos años. Eso es Ficha Limpia y es, junto a millones de argentinos, una pelea que compartimos», finalizaron.
Desde La Libertad Avanza salieron a responder y el tono del comunicado escaló el conflicto: «Si bien La Libertad Avanza sostiene su compromiso de trabajar con todos aquellos que apoyan la agenda de reformas del Presidente Javier Milei, no podemos permitir que continúen mintiéndole a la sociedad».
«Es importante resaltar que la sesión de “Ficha Limpia” tuvo 116 presentes. En ningún escenario obtenía quorum, y desde su concepción fue un proyecto sin consenso y destinado al fracaso. Prueba de ello fueron las ausencias de todos los bloques, incluidos los 12 diputados entrantes por la lista de Juntos por el Cambio».
Por elevación la terminó ligando el diputado Miguel Ángel Pichetto, a quien señalaron como muestra para pegarle directo a Mauricio Macri: «cabe recordar que durante el gobierno de Mauricio Macri no se trató ningún proyecto de “Ficha Limpia”, y se propuso como candidato a Vicepresidente al mayor defensor de los fueros en el Senado de la hoy condenada Cristina Fernández de Kirchner. No por ello elegimos sugerir que el gobierno de Macri fue corrupto o cómplice de la impunidad por intereses electorales».