La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC – suscribió un convenio de colaboración mutua para fortalecer a las pymes mendocinas del municipio de Santa Rosa con la Intendenta Flor Destéfanis.

La Intendenta Flor Destéfanis viajó a la sede de ENAC en la Ciudad de Buenos Aires para concretar el acuerdo marco que servirá para impulsar la cooperación en  áreas de difusión de información, relevamiento de datos e información distritales, comunicación, capacitación, asesoramiento especifico a PYMEs y emprendimientos del distrito, investigación, práctica profesional, extensión y vinculación con otros organismos del Estado, institutos de enseñanza y universidades públicas.

En el encuentro participó el Presidente de ENAC Leo Bilanski, el Secretario General Héctor Tripiciano, y vía zoom la delegación regional de ENAC Mendoza, en la figura del coordinador Gabriel Bravo y la secretaria de organización Florencia Moreno además de los empresarios Diego Ojeda, Cesar Guereta, Noel Mendizábal y Roberto Villaruel, Héctor Rubén Rebolloso y Andrés Fantagussi.

Este convenio es impulsado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC  -, que ya tiene antecedentes de trabajo en la materia. El objetivo es tender puentes entre los gobiernos locales y las pymes que necesitan de políticas públicas para su desarrollo y crecimiento en las comunidades que están insertas, favoreciendo a los sectores del trabajo y la producción. 

“El interior del interior importa”, señaló la intendenta, haciendo referencia a la necesidad de federalizar, visibilizar y prestar atención a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en todo el país con el objetivo de lograr que el trabajo de santa rosa sea para los santarrosinos, y que la comunidad pueda vivir y crecer en su lugar de pertenencia. 

ENAC comprueba una vez más a través de la firma de este convenio, que los municipios y las provincias tienen la capacidad, la potestad, y las herramientas para trabajar en pos de las necesidades, demandas de las pequeñas y medianas empresas, y que no es necesario esperar mágicos derrames, o asistencia de emergencia de un gobierno nacional. 

El Presidente de Enac, Leo Bilanski señaló además la importancia de que “las pymes sean las que a través de la generación de datos, información, articulación y trabajo conjunto logren diseñar, planificar, y ejecutar lineamientos de trabajo y políticas públicas que nos permita seguir desarrollando nuestras empresas, generando empleo y haciendo crecer a la Argentina”. 

Por su parte, el Delegado Regional Gabriel Bravo señaló que “la firma de este convenio es una necesidad que surge ante la falta de datos y la falta de políticas concretas para el desarrollo pyme por regiones en la provincia de Mendoza, ante la falta de una estrategia para poder planificar qué sectores de la producción y de la economía hay que fortalecer”. 

En tanto, Florencia Moreno señaló que “con este tipo de acciones demostramos que con ideas y voluntad política es posible trabajar en pos del crecimiento de una provincia que no tiene un plan de crecimiento, la inflación más alta del país, una deuda externa en dólares, y la actividad económica en baja”. 

El convenio firmado es por un plazo de dos años, y requerirá del trabajo conjunto de la delegación de ENAC en Mendoza, de las empresas de Santa Rosa y de los funcionarios municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *