La industria del cine y sus trabajadores abrazaron ayer viernes la sede del instituto ante el vaciamiento y amenazas de cierre.
Trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), directores, guionistas y artistas se manifestaron en la sede de la calle Lima contra el vaciamiento que lleva adelante el interventor, Carlos Pirovano.
Las y los trabajadores del instituto están dispensados hace semanas, el ente está parado ante la postura del gobierno nacional. El cine nacional corre un poderoso peligro y hoy solo hay dos películas rodándose.
Las y los trabajadores enrolados en ATE llevaron adelante una asamblea informativa con el fin de visibilizar la crítica situación.
Los 230 despidos que firmó el interventor del Instituto Nacional del Cine Carlos Pirovano, fueron solo el primer paso del plan de vaciamiento que lleva adelante el financista y amigo de Federico Sturzenegger. Según señalaron desde ATE-INCAA y en base a conversaciones que tuvieron con Pirovano, el Gobierno tiene en manos un plan que incluye la reducción drástica del número de películas argentinas que formarán parte del plan de fomento cinematográfico: de 200 al año se pasará a 20 «como máximo», según las presuntas palabras del interventor. Lo proyectado para las producciones con aporte estatal abarca 10 películas en base a créditos bancarizados para grandes productoras, 10 films en base a concursos.
En cuanto a los concursos que se realizarán cada año en el INCAA para los proyectos, se prevé que sean solo 4: uno de ópera prima, uno de ficción, uno de documentales y uno de cortometrajes.